Revestimientos y rehabilitación de fachadas

Un revestimiento bicapa es un revestimiento para fachadas compuesto por dos capas: una capa de base constituida por un mortero de cemento y/o cal, que aporta las funciones técnicas (protección frente a la lluvia, golpes, etc.) y una capa de acabado, que aporta las funciones estéticas (color y textura). Esta capa de acabado puede ser de naturaleza sintético-mineral (morteros orgánicos) o naturaleza mineral (estucos de cal y/o cemento y enlucidos).

Para proteger mejor la fachada de la escorrentía del agua de lluvia, configura un dispositivo adecuado que forme una gota de agua (como vierteaguas, …) y así garantizar la separación del agua de lluvia y proteger la fachada. 

Es un revestimiento para fachadas constituido por un mortero de cemento y/o cal, aplicado directamente sobre el cerramiento (ladrillo, bloque de hormigón, …), que sustituye al sistema tradicional de enfoscado más pintura. Aporta, en una sola capa, las funciones técnicas (protección frente a la lluvia, golpes, etc.) y estéticas (color y textura). Constituye una solución duradera, de bajo mantenimiento, impermeable y mineral, adaptada a las actuales exigencias de calidad de las obras.

SATE - Aislamiento Térmico por el Exterior

Es un sistema de aislamiento térmico por el exterior, consistentes en un panel aislante prefabricado, adherido al muro, cuya fijación habitual es con adhesivo y fijación mecánica.

El aislante se protege con un revestimiento constituido por una o varias capas de morteros, una de las cuales lleva una malla como refuerzo y se aplica directamente sobre el panel aislante, sin intersticios de aire o capa discontinua. 

Es una característica intrínseca de cada material, que mide su capacidad de conducir el calor. Su unidad de medida es W/(m·K).

Nuestros sistemas son sistemas de aislamiento térmico por el exterior de fachadas, que combinan la utilización de un material con gran capacidad de aislamiento térmico, con revestimientos de acabado y decoración, aportando un elevado grado de protección termoacústico y estético de la fachada.

El sistema está formado por el material aislante que puede ser (mortero aislante termoacústico) proyectado directamente sobre el cerramiento en el espesor requerido, de diferente tipología y propiedades técnicas, que se pegan y se fijan mecánicamente a la fachada. Posteriormente el material aislante es revestido con un mortero reforzado con malla de fibra de vidrio y un revestimiento decorativo que puede ser orgánico o mineral, aplicado directamente. 

Impermeabilización

Son las que aparecen en las zonas bajas de los muros, que absorben el agua del terreno a través de la cimentación. Las humedades de remonte capilar pueden ser permanentes cuando el nivel freático del terreno está muy alto, o pueden ser temporales o estacionales cuando están relacionadas con las condiciones meteorológicas (suelen aparecer en invierno y secarse en verano).

Cuando el agua incide por detrás del revestimiento impermeabilizante. Es decir, a través del muro y sobre el contacto de éste con su revestimiento. 

Es el nivel en el que se encuentran las aguas subterráneas. Cuanto más alto sea el nivel freático, más cerca están las aguas de la superficie y cuanto más bajo, más lejos se encuentran. 

Es el nivel en el que se encuentran las aguas subterráneas. Cuanto más alto sea el nivel freático, más cerca están las aguas de la superficie y cuanto más bajo, más lejos se encuentran.